4ºT.I.C

Made with Padlet

Hecho con Padlet

Made with Padlet
Hecho con Padlet

Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C)

UNIDAD 9.

SERVICIOS Y SEGURIDAD EN INTERNET.

o        Conceptos: 

  • Recursos de formación a distancia y empleo.

prezzi

búsquedas plataformas

  • Administración pública y comercio electrónico.

Servicios de la Administración

  • Las redes P2P.

Concepto y ejemplos

  • La propiedad y la distribución del software.

Teoría

  • Protección de la intimidad. 

,Ética y estética en las redes

Cómo proteger sus datos e identidad digita1

  • La ingeniería social y la seguridad.
  • Protección de la información.

o        Procedimientos, destrezas y habilidades:

  • Identificar los niveles de la Administración electrónica.
  • Enumerar los servicios del comercio electrónico.
  • Encontrar las opciones de seguridad en el navegador de Internet.
  • Indicar hábitos de prevención de la pérdida de privacidad. Eliminar registros privados. Detectar páginas Web seguras.
  • Mostrar las funcionalidades de diferentes programas basados en las arquitecturas P2P.
  • Mostrar diferentes aplicaciones de computación distribuida en extensas redes de P2P.
  • Mostrar las formas de pérdida de privacidad y de apropiación indebida de recursos al acceder a una red. Indicar cómo identificar las amenazas y eliminarlas. Limitar la acción de la cookies.

OBJETIVOS: 

  1. Adquirir los conceptos básicos sobre las amenazas más comunes al acceder a redes de datos.
  2. Distinguir las diferentes amenazas que comprometen la privacidad, o que pueden ser el origen de apropiación de recursos o estafas en comercio electrónico. Conocer las medidas de protección para estas amenazas.
  3. Conocer las amenazas que puede sufrir la prestación de un servicio a través de una red de ordenadores y los ataques de modificación o eliminación tanto de programas como de datos.
  4. Adquirir hábitos y medidas de protección que tienen como objetivo mantener la privacidad en el acceso a redes de ordenadores.

CONTENIDOS:

o        Actitudes:

  • Predisposición a utilizar los servicios electrónicos para facilitar la vida al ciudadano.
  • Adquisición de actitudes de protección activa y pasiva a la hora de usar los servicios de comunicaciones.
  • Valoración de la importancia de conocer y protegerse ante la pérdida de privacidad al usar la red pública.
  • Valoración de la conveniencia de disponer de herramientas de protección.

UNIDAD 8.

 OFIMÁTICA I: EL PROCESADOR DE TEXTOS.

  1. Aplicaciones informáticas de escritorio. Tipos y componentes básicos.
  2. Procesador de textos: utilidades y elementos de diseño y presentación de la información.Entorno de usuario. Partes de la ventana. Menús.
  3. Formato de caracter, párrafo y página.
  4. Columnas. Estilos. Tablas. Tablas de contenidos.

MANUAL WORD – PRÁCTICAS DEL PROCESADOR DE TEXTOS – MÉTODOS ABREVIADOS DEL TECLADO WORD

UNIDAD 1. SISTEMAS OPERATIVOS

          OBJETIVOS:

  1. Conocer las principales funciones de un sistema operativo.
  2. Conocer las estructuras básicas de almacenamiento.
  3. Trabajar con la interfaz gráfica de Windows.
  4. Utilizar las operaciones de menú Inicio y modificar el aspecto para facilitar el trabajo.
  5. Manejar las funciones del Explorador de Windows. Realizar las operaciones habituales con ficheros, carpetas y discos: copiar, renombrar, mover, borrar…
  6. Trabajar simultáneamente con varias aplicaciones y transferir información entre ellas.

CONTENIDOS:

o        Conceptos:

  • Funciones del sistema operativo.
  • Manejo y utilidades principales.
  • Configuración del sistema operativo.
  • Instalación y configuración de periféricos.
  • Estructuras física y lógica de almacenamiento.
  • Instalación y desinstalación de aplicaciones. Actualización del sistema.

o        Procedimientos, destrezas y habilidades:

  • Instalar controladores o drivers.
  • Desfragmentar el disco duro para optimizar el acceso a los datos almacenados.
  • Configurar y personalizar los aspectos básicos del sistema operativo.
  • Crear un árbol de carpetas, copiar, pegar y borrar una carpeta.
  • Crear, copiar, pegar y borrar un fichero
  • Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones.

o        Actitudes:

  • Toma de conciencia de la necesidad de los sistemas operativos.
  • Ponderación de la comodidad de la interfaz gráfica en la gestión de la información.
  • Descubrimiento de la necesidad de las tareas de mantenimiento del ordenador para mejorar su rendimiento.

UNIDAD 3. REDES

OBJETIVOS: 

  1. Conocer el concepto de Red.
  2. Identificar los distintos elementos que la constituyen, así como adquirir nociones para la configuración y supervisión de una red local.
  3. Conocer las funciones básicas de administración en red.
  4. Distinguir las diferentes funciones que un administrador puede llevar a cabo para la gestión de una red con diferentes usuarios.
  5. Distinguir una conexión inalámbrica de una conexión por cable, así como conocer los elementos que la componen y la forma de configurarlos y analizarlos.

CONTENIDOS:

o        Conceptos: 

  • Redes informáticas.
  • Creación de redes locales.
  • Configuración de una red.
  • Gestión de usuarios y permisos.
  • Compartir recursos.
  • Conexión entre dispositivos móviles.
  • La red Internet.
  • Conexión a Internet.

o        Procedimientos, destrezas y habilidades: 

  • Buscar equipos en red. Comandos para comprobar el funcionamiento de la tarjeta de red. Comprobación de la configuración de la red y la comunicación entre ordenadores. Ver gráficamente el estado de la red.
  • Compartir una carpeta con los usuarios de la red. Compartir una impresora.
  • Crear, modificar y eliminar cuentas de usuario. Asociar usuarios a un domicilio o grupo.
  • Visualizar las redes inalámbricas reconocidas desde un equipo de red. Aprender a configurarlas y ver su estado.

o        Actitudes:

  • Valoración de la importancia de las redes telemáticas en la sociedad actual, así como el tener conocimientos básicos sobre su funcionamiento.
  • Toma de conciencia de la utilidad de compartir información y recursos en red.
  • Valoración del papel del administrador de la red y su responsabilidad en la gestión de la misma.
  • Valoración del auge que están teniendo las redes inalámbricas y las mejoras que proporcionan en las comunicaciones.

UNIDAD 4. SEGURIDAD 

Uso-Inteligente-de-las-Nuevas-Tecnologias-para-Alumnos-14-16

OBJETIVOS:

  1. Conocer el concepto de virus, sus principales tipos y como prevenirlos, así como adquirir nociones básicas para la configuración y ejecución de programas antivirus.
  2. Conocer cómo llevar a cabo la configuración de filtros de correos y utilización de cortafuegos para la protección de los equipos.
  3. Conocer el concepto de un programa espía y adquirir nociones básicas para saber combatirlo.
  4. Conocer el concepto de cortafuegos y cómo configurar uno de ellos, como por ejemplo el proporcionado por Windows XP.

CONTENIDOS:

o        Conceptos: 

  • Seguridad y amenazas.
  • Seguridad de un sistema en red.
  • Instalación de antivirus y cortafuegos.
  • Realización de copias de seguridad.
  • Seguridad en Internet.

o        Procedimientos, destrezas y habilidades: 

  • Ejecutar un programa de detección y eliminación de virus en línea.
  • Configurar los filtros de correo, bloquear remitentes, control de correo basura.
  • Configurar un programa cortafuegos.
  • Realizar copias de seguridad de la información.
  • Restaurar copias de seguridad.

o        Actitudes: 

  • Valoración de la importancia de la protección de los equipos frente a ataques externos.
  • Interés por conocer el valor de proteger nuestros datos frente a posibles usos fraudulentos.
  • Valoración de la eficacia del uso de cortafuegos como sistema de protección.
  • Reconocimiento de la importancia de aprender a discriminar la información útil de la que no lo es.

UNIDAD 5. IMAGEN

OBJETIVOS:

  1. Definir los principales conceptos relacionadas con las imágenes digitales: pixel, objeto, profundidad de color, tamaño, resolución, relación de aspecto, etc.
  2. Captar fotografías en formato digital utilizando diferentes recursos y accesorios de forma adecuada.
  3. Utilizar software de retoque de imágenes fotográficas y aplicar algunas herramientas, funciones y efectos para modificar características de ls mejores imágenes como el formato, resolución, encuadre…
  4. http://www.blogdelfotografo.com/tipos-de-planos-en-fotografia/
  5. Conocer los diferentes formatos de compresión y almacenamiento.

CONTENIDOS:

 o        Conceptos: 

Prácticas GIMP

Restaurar una imagen

  • Gráficos vectoriales con OpenOffice.org.Draw.

o        Procedimientos, destrezas y habilidades:

  • Capturar imágenes desde una cámara digital, desde un escáner y desde Internet.
  • Alterar los parámetros de las fotografías digitales: saturación, color, luminosidad, brillo, etc.
  • Crear dibujos sencillos mediante editores gráficos, realizar retoques fotográficos básicos y crear fotocomposiciones.
  • Utilizar los diferentes formatos de compresión y almacenamiento.

o        Actitudes:

  • Adquisición de conciencia sobre los diferentes tipos de imágenes y de sus posibilidades de uso.
  • Desarrollo de la curiosidad por la edición de imágenes.
  • Incremento del interés por el tratamiento digital de imágenes y su aplicación inmediata.

UNIDAD 6: DISEÑO DE BLOGS

OBJETIVOS:

  1. Ofrecer al alumnado la posibilidad de publicar su propia bitácora.
  2. Explorar y difundir las posibilidades educativas de la publicación en formato blog.
  3. Fomentar el trabajo en equipo y la interacción entre el alumnado.
  4. Saber planificar un blog realizando un guión estructurado, que combine las imágenes gráficas y textos.
  5. Buscar y seleccionar información y elementos multimedia a partir de diversas fuentes.
  6. Crear un espacio colaborativo dentro y fuera del aula.
  7. Aprovechar las competencias TIC con las que ya cuenta el alumnado.    

CONTENIDOS:

o        Conceptos:

  • Navegar por un blog.
  • Crear un nuevo blog.
  • Crear un artículo.
  • Crear una página.
  • Insertar una imagen.
  • Insertar un enlace.
  • Añadir un archivo pdf o zip.
  • Insertar un vídeo.
  • Formatear el texto de un artículo.
  • Modificar un artículo o página.
  • Añadir o modificar categorías.
  • Añadir o modificar enlaces.
  • Modificar el tema de presentación.

o        Procedimientos, destrezas y habilidades:

  • Usar las principales aplicaciones de generación de blogs.
  • Crear blogs insertando imágenes, enlaces y añadiendo un archivo pdf o zip.

o        Actitudes:

  • Reconocimiento de las ventajas de los productos multimedia para transmitir mejor la información.
  • Aprecio por las facilidades que proporcionan los medios informáticos para el tratamiento de la información.

UNIDAD 7. DISEÑO DE PÁGINAS WEB

Publicación de contenidos en la red 

GOOGLE SITES

OBJETIVOS:

  1. Aprender el concepto de página Web, los principales programas informáticos para su generación y las principales técnicas para el diseño y organización de páginas, así como la inclusión de elementos multimedia que mejoren su apariencia.
  2. Adquirir conocimientos básicos del lenguaje HTML y manejar algunas de las etiquetas básicas de dicho lenguaje.
  3. Adquirir nociones para la administración de los sitios Web.
  4. Conocer cómo se realizan páginas Web accesibles y cómo comprobar la accesibilidad de una página.

CONTENIDOS:

o        Conceptos:

  • Accesibilidad e intercambio de información.
  • Editores de páginas Web.
  • Crear páginas Web.
  • Trabajos con tablas.
  • Agregar imágenes.
  • Utilizar hipervínculos.
  • Trabajar con marcos y con hojas de estilos.
  • Elementos multimedia e interactivos.
  • Administrar un sitio Web.

o        Procedimientos, destrezas y habilidades: 

  • Usar de forma básica las principales aplicaciones de generación de páginas Web.
  • Crear páginas a partir de plantillas.
  • Insertar elementos multimedia.
  • Crear páginas Web con tablas, textos, imágenes, animaciones y vídeos.
  • Utilizar enlaces para acceder a distintos documentos: páginas Web, pdf, imágenes.
  • Comprobar el nivel de accesibilidad de nuestras páginas Web y otras páginas de organismos públicos.

o        Actitudes: 

  • Valoración de la importancia de realizar páginas Web bien organizadas y atractivas.§         Concienciación de que las páginas Web deben ser accesibles para todo tipo de público.
  • Valoración de la importancia de administrar un sitio Web adecuadamente.

Web

TEMASTIC

Anuncio publicitario