4º D.T

 

DIBUJO TÉCNICO 4º E.S.O

Material Para el cursoMATERIAL4º

Sondeo de conocimientos previos:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1107493/sondeo_conocimientos_previos_.htm

Leonardo da Vinci

2. MATERIAL Y SU USO



plantillas

ESCUADRA Y CARTABÓN

TRAZADO DE ÁNGULOS CON ESCUADRA Y CARTABÓN

angulosescuadras

PARALELAS Y PERPENDICULARES

LAMINA1

LÁMINA 2

LÁMINA 3

3. PAPEL Y LÍNEAS


lineas

TIPOS DE LÍNEAS

LÁMINA 4

4. ROTULACIÓN


 Diseña la portada de tus apuntes

webs de graffity

Generador de tipografías

Transforma tu nombre en marca

5. ESCALAS


Escalas1

Escalas2

Escala gráfica

Ejercicios:

LÁMINA7

LÁMINA 8

LÁMINA 9

LÁMINA 10

Ejercicios prácticos

dibujar el triángulo universal de escalas

6. ACOTACIÓN Y CROQUIS


ejemplosacotaqcion1

ejemplosacot2

acotac3

Acotaciones

Acotar una pieza

Normas

ejercicios1

LÁMINA 11

LÁMINA12

7. LAS VISTAS DE UN OBJETO


LÁMINA 13

LÁMINA 14

LÁMINA 15

LÁMINA 16

láminas básicas pdf

lámina básica explicativa e imprimible

ejercicios 2

Láminas 3º

Dadas las vistas construye la figura

6 láminas para imprimir

5 láminas para imprimir

8. ELEMENTOS Y MÉTODOS GEOMÉTRICOS


elementos geom

Elementos geométricos

Mediatriz y bisectriz

Arco que pasa por 3 puntos

9.TRAZADOS FUNDAMENTALES


 9.1.Perpendicularidad

perpend1

Perpendicular a una recta por un punto exterior

ejercicio 1

ejercicio 2

Perpendicular semirrecta

ejercicio 1

9.2.Paralelismo

PARALELISMO

paralelism2

ejercicio 1

ejercicio 2

ejercicio 3

 Paralelismo teorema de Thales

http://youtu.be/e_MvZr2sNmo

http://youtu.be/4zuVuhlRAdY

http://youtu.be/bRzl-IpwJFA

http://culturacientifica.com/2013/05/15/thales/

9.3. Ángulos

angulos

angulos3

angulos2

Clasificación

Bisectriz del ángulo de vértice inaccesible:

Suma y resta de ángulos

Multiplicación y división de ángulos

Trisección del ángulo recto

Rectas y ángulos

9.4. Circunferencia

circunferencia1

Circunferencia rectas notables

Posición relativa de 2 circunferencias

anguloscircunf

Ángulos de la circunferencia

ejemplos:

1

Arco capaz:

LÁMINA 17

LÁMINA 18

LÁMINA 19

10.POLÍGONOS

 


 10.1 TRIÁNGULOS

triangclasif

Clasificación de los triángulos

Puntos y rectas notables del triángulo

triangpuntos

Paralela media

1. TRIÁNGULOS ESCALENOS

ESCALENOS

Construcción triángulo escaleno con tres lados conocidos

Triángulo escaleno dado un ángulo y sus dos lados contiguos

Triángulo escaleno dados un lado y los ángulos adyacentes

Trazar un triángulo escaleno, conocido su lado a, el ángulo adyacente B y su lado opuesto b.

 Triángulo escaleno conociendo su lado a, el ángulo opuesto A y el adyacente B.

2.  TRIÁNGULOS ISÓSCELES

triángulosisosceles

Isósceles dados los 3 lados: a, b=c   

Isósceles dada la base y la altura

Isósceles dado el lado desigual y los dos ángulos iguales

Isósceles dados los lados iguales y el ángulo desigual

Isósceles dado el lado desigual a, y el ángulo desigual A (ver arco capaz)

Ejercicio:

¿Cómo se construiría el isósceles dado el lado desigual a=cm y los ángulos B=C=63º?

3. TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS

 

triangrectang

Propiedades

Teorema del cateto

Teorema de la altura

Teorema de Pitágoras

Aplicaciones del teorema de Pitágoras

Construir el triángulo rectángulo dados los catetos

Dibujar el triángulo rectángulo dada la hipotenusa «a» y el cateto «b»

Triángulo rectángulo dada la hipotenusa y el ángulo adyacente

Ejercicio:

LÁMINA 20

LÁMINA 21

Construir un triángulo rectángulo dado un cateto «c»= 6 cm y el ángulo opuesto «C» 38º

Construir el triángulo rectángulo dado el lado c  5 cm y el ángulo B 30º

10.2.CUADRILÁTEROS

ccuadrilateros clasif

Clasificación y propiedades

cuadrilateros1

cuadrilateros2

Construcción de un trapezoide dados 4 lados y un ángulo

Construir un trapecio

Dibujar un rombo dadas sus diagonales

Dibujar un romboide dados los lados AB y AD y el ángulo A

Cuadrado dado el lado

Ejercicio1

Ejercicio2

Cuadrado dada la diagonal

Rectángulo dados sus lados

Rectángulo dada la diagonal y un lado

   10.3. POLÍGONOS REGULARES

POLIOGREGCLASIF

POLIGREGELEM

Definición y elementos

1. Inscritos (Dado el radio de la circunferencia)

POLIGINSCRITOS

metodogral

Polígonos inscritos :triángulo

Polígonos inscritos : Hexágono

Polígonos inscritos : Heptágono

Polígonos inscritos : Cuadrado y Octógono

Polígonos inscritos : Pentágono

Polígonos inscritos : Decágono

Método general de construcción de polígonos

Aquí todos en una app

2. Construcción de polígonos dado el lado

POLIGONOSLADO

Triángulo dado el lado

Cuadrado dado el lado

Hexágono dado el lado

Pentágono dado el lado

10.4.POLÍGONOS ESTRELLADOS

Aplicación para realizar poligonos estrellados

POLIGONOS ESTRELLADOS

Polígonos estrellados

LÁMINA 22

LÁMINA 23

11.RELACIONES GEOMÉTRICAS


relaciones geométricas

Dividir un segmento en partes iguales o proporcionales

TALES

Transportar un polígono mediante coordenadas (Igualdad).

Copiar un polígono por el método de radiación.

Método de cuadrícula1

Método de cuadrícula2

Simetría Axial

Girar un polígono

Lámina explicada en un vídeo con las diferentes transformaciones

LÁMINA 24

 

12. TANGENCIAS Y ENLACES


12.1. Tangencias

TANG1

TANG2

 Propiedades de las tangencias

 Tangente a una circunferencia por un punto de ella

Tangentes a una circunferencia paralelas a una dirección dada

 Rectas tangentes a una circunferencia desde un punto exterior

Rectas tangentes exteriores a dos circunferencias

Rectas tangentes interiores a dos circunferencias dadas

Circunferencia tangente a una recta

Circunferencia tangente a la recta por un punto y pasando por otro punto.

Trazar la circunferencia de radio r tangente a otra por un punto de ella

Circunferencia tangente exterior a otra, conocido el radio y un punto de ella.

12.2. Enlaces

ENLACES

Propiedades de los enlaces y las tangencias

Enlace consecutivo de puntos con arcos de circunferencia

Ejemplo1

Ejercicio1

Enlazar una recta con un arco

Enlazar dos rectas concurrentes con una circunferencia de radio dado

Enlace de 2 rectas paralelas por 2 puntos con arcos del mismo sentido, pero distinto radio

LÁMINA 25

13. CURVAS


 cíclicas y técnicas y su explicación

13.1. Curvas cónicas

curvas cónicas

 

Origen de las curvas cónicas

Elipse, definición y propiedades

Trazar una elipse conociendo sus ejes, método de localización de puntos

Trazar una elipse conocidos sus ejes, método de proyección de puntos, afinidad

14.GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

 


 

 

Perspectiva caballera

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s